Esta página está en construcción: perdonen los errores, repeticiones y temas inacabados.
This page is being developed: I am sorry for errors, duplications and unfinished subjects.
Nuevo estudio y grabación de Bobomundo y otras obras de AGC
En 2023, me visita Luis Caramés, principal alumno y fiel colaborador de AGC, para sugerirme una colaboración sobre el Bobomundo, porque pretendían, él y otros, proponer su representación a La Fura del Baus, compañía que ha realizado montajes espectaculares. Me interesó la empresa y monté algunas sesiones en mi casa donde pretendía yo asomarme primero a la métrica griega, y después a las métricas usadas en la obra. Todo ello serviría, primero, para mi propia comprensión y placer, y, hasta cierto punto, para dominar yo mismo la práctica de esos metros, empleados por AGC en sus obras originales y en sus traducciones. A su vez, esos conocimientos míos pudieran ser útiles si se llegase a montar la obra. Por la compañía citada o por cualesquiera otras que lo intentaren corriendo el tiempo.
Después, como ese planteamiento mío práctico no coincidía del todo con el inicial de Caramés, más teórico y psicológico, resolví grabar yo mismo esas métricas de la obra. Poco a poco vi que la empresa era considerablemente laboriosa. Y más, mucho más, cuando extendí esas proyectadas recitaciones propias a las últimas obras, originales y traducciones de griegos. Y del inglés de Shakespeare.
Al cabo, he organizado esta labor en un organigrama de carpetas que albergan todo esto en mi portal www.aldebaransoft.es,
Mi propósito es ir almacenando aquí todo lo que voy preparando, y cuando haya partes acabadas –un mínimo para mostrar– enviarlas al Baúl de trompetillas y a Editorial Lucina, como depósitos y preservación, Esos depósitos pueden –y deben– ser mejorados en una segunda vuelta. Si hay tiempo. Entretanto esta nueva sección de mi portal, en AGC, puede ya ir sirviendo como otro depósito más, actualizado casi diariamente.
Centrándonos en Bobomundo, he estado, desde hace un año ya, pidiendo la opinión de personas cercanas al mundo AGC, como yo mismo me siento, para aquilatar el modelo de recitación que voy a aplicar a mi recitación –y cantos– de la obra. Porque ese modelo ha ido evolucionando; sobre todo en una cuestión capital que resumo así:
Esta nomenclatura métrica griega y latina, que emplea la duración relativa de largas y breves como rasgo básico, para el que suele adoptar la proporción de 2 a 1 –en los tratados, escritos, ...
¿Es, en la adaptación española de AGC, una mera metáfora, una mera extensión de las largas, o un valor preciso, es decir, una atribución de duraciones de las sílabas cercana a la de las notas o figuras de la música y el canto?.
Esa evolución mía ha ido acercándose más y más a esa último atribución cuasi musical. Y he debido, personalmente, consolidar un aprendizaje de ese juego de largas largas y breves breves de hecho, es decir, de sonido,
Así que voy a presentar ahora una pregunta general a esas personas AGC con unas grabaciones que muestran ya esa proporción 2:1, tanto como mi propia habilidad me lo han permitido. He aquí la presentación-cuestión, en forma de correo, correo real, enviado (primeros de agosto de 2024):
Enviaré enseguida (abril de 2025) la siguiente carta, que actualiza los materiales que ofrecían los correos en la pagina anterior.
Carta de ofrecimiento de materiales de JS a Interesados
Y aquí doy razón de materiales, presentes o venideros, que van a configurar mi aportación al Bobomundo.
Bobomundo. Cantos de y por AGC
Grabación del Bobomundo, por JS
Grabaciones de otras obras por JS (en construcción)
Vuelta al Principio Última actualización: domingo, 20 de abril de 2025 Visitantes:
Vuelta al AGC Última actualización: domingo, 20 de abril de 2025 Visitantes:
![]()