Esta página está en construcción: perdonen los errores y temas inacabados.

This page is being developed: I am sorry for errors and unfinished subjects.

 

Grabación del Bobomundo por JS

Abordamos ya, al fin, la grabación, que proyectamos integral, y a ello nos ponemos. Ahora bien, como el tiempo de las cosas es limitado, será más prudente recorrer toda la obra en momentos clave, y después, si quien corresponda me concediere ese tiempo adicional, iré completando la grabación hasta su final. Más aún, sería necesario corregir entonaciones y ritmos inapropiados, fonéticas de otras lenguas o de ninguna....Hay además mil errores, desde sutiles a irritantes. Perdón, perdón por todos ellos.

Hemos dividido la obra en partes que llamamos pistas, para enfatizar que son partes grabadas, como si se tratara de un obra musical (al fin y al cabo se trata en efecto de una obra musical, según el subtítulo que le dio su autor). Cada parte comenzará por una canción, o por una melopeya, si una pista resultara demasiado larga entre canciones. Las partes son divididas en secciones, que presentan algún cambio respecto a la anterior, cambio de metro o ritmo, de contexto, de personaje o de un grupo de ellos.

Las canciones aparecen cantadas, según las originales de AGC, que suenan en Bobomundo. Cantos de AGC. Sólo añadimos unos acordes sencillos con una guitarra que yacía en el rincón oscuro de mi salón, para proporcionar el ambiente musical habitual de un musical. Si el resultado no convenciera a un número suficiente de oyentes, podemos regrabarlas sin ese instrumento. Quizá grabemos dos versiones de cada canto. sin y con guitarra.

En cuanto a las melopeyas y recitaciones, se han abordado como una locución  natural, mas cuidando especialmente el ritmo y la métrica, sin pretender una interpretación ni acción teatral, que estarían fuera de lugar en este proyecto, esencialmente didáctico. Sí que se adopta una expresividad aumentada en las melopeyas, porque así la requiere esa forma enfática cescaba a la música y al habla a un tiempo.

Aquí aparece ahora la lista de estas divisiones y secciones.

Simplificamos los nombres de los metros como: T8t: Tetrámetro Trocaico. T8tc: Ídem Cataléctico. T6y: Trímetro Yámbico. Anp. Anapestos. 8sil, octosílabo.

Citamos el numero de pista, el de la sección, el texto al principio, las páginas del libreto preliminar, las del definitivo (el normal), el género vocal o musical, y el metro o compás de su rítmica:

Al final de esos datos aparece el enlace a la grabación del fragmento de corresponde a cada sección. es decir, serán unas 50. Unas son muy cortas y alguna es muy larga, pero de éstas últimas grabaremos sólo una parte en la primera vuelta a la que aludíamos en el primer párrafo. Consideramos importante que cada metro y su modalidad (estrofa, numero de pies,,,,) quede representado en esta primera serie de grabaciones.

Cada pista tiene una línea independiente. La razón es práctica: grabar cada una de las más de 50 secciones supondría un esfuerzo que no juzgamos necesario a estas alturas del trabajo. Quizá en esa segunda vuelta...

Grabamos a 44100 muestras por segundo, con sus valores de las muestras almacenados en 16 bits, en  estéreo. Se codifica todo esto en el formato mp3, muy popular y con calidad suficiente para una casi fidelidad. Primero grabamos con un buen micrófono RØDE, en formato wav (PCM, sin pérdidas), y luego pasamos a mp3. Así almacenamos esos audios en nuestro portal, www.aldebaransoft.es, apareciendo los vínculos a esos audios en la penúltima columna de esta lista de pistas y secciones. En la última columna vinculamos a las páginas del libreto previo (pag.ant/  ), el usado y marcado por nosotros. El texto en el libreto final, sin marcar, se encuentra en la segunda página (/nue) de la columna correspondiente.

Consideramos muy importante la métrica con que recitamos estos metros. Es una manera virtualmente desconocida, aunque sigue rigurosamente las indicaciones de AGC en el prólogo del libreto. Sin embargo, ninguno/a de los/as los/as recitadores/as o directores/as** que conocemos lo han adoptado, sin el cual, en nuestra opinión, no se puede alcanzar un ritmo fluido. Es cierto que aprender a recitar de esta manera que proponemos significa un trabajo que rompe esquemas habituales, Presentamos todo esto en MACE, donde decíamos que introduce un cambio de paradigma. Es otro de las muy originales aportes de AGC.

El uso normal de estos materiales puede ser como el que sigue:

1. Clic en la pagina en azul al final del renglón (se abre la pagina con el texto en la columna de nombres).

2. Clic en el nombre del sonido junto a la pagina (se oye el sonido del texto en el gráfico de la página).

3. Se intenta recitar el texto mientras se oye, una y otra vez, hasta que suene al mismo tiempo y expresión parecida..

Por ejemplo

   1. para oír sonido 'Ya esta aquí ' de sección 1.2, pulsar vínculo Ya esta aqui II en la misma línea.

   2, Para ver texto pulsar en vínculo P.2

   3. Y para ver y oír texto y sonido simultáneamente, pulsar vínculo al video Ya esta aqui P.2.3.4  Por el momento sólo este vídeo está incluido. El resto de secciones y pistas usarán audio y texto como en 1 y 2.

——————————————————————————————————————————
Pista sec. texto             pag.ant/nue. género met./com.   audio                 imagen  texto marcado     videos
——————————————————————————————————————————

Pista 0

0 1 'Soy yo...'                      1/19.grito ´                           Soy yoooo..                         P.1           

Pista 1

1 1 'Ea, ea, eh. Hombre...'  1/21 canción  4/4 ´              Hombre peque...                   P.1.2
1 2 'Ya esta aquí...'             2/22 melopeya T8tc            Ya esta aqui II     P.2           Ya esta aqui P.2.3.4

 Pista 2                                                                                                                         P.3    

2 1 'Eh eeh. Ya viene...'      4/25 canción 4/4                 Ya viene el día..                    P.4
2 2 '¿Qué es esto?...'           4/26 melopeya T8tc
2 3 'Ya hoy es mañana...'    5/26 canción 4/4                                                                P.5

Pista 3                                                                             1.Istituciones ...                       P.5, 6 .7   

3 1 'Que si la Otan, que...'   5/27 melopeya 5/8, 6/8       1.Istituciones      
3 2 'Pero y esto?...'              6/28 melopeya T8tc
3 3 'Hem Ejem Queridos..'  6/28 recita       T8tc             3. Queridos socios. 
3 4 'Que si la Fifa...'            7/29.melopeya 5/8, 6/8        5. Que si la Fifa...                     P.7

Pista 4                                                                              Todo está por                          P.8.9.10.11.  

4 1 'Todo está por las..'        8/30 canción  4/44             Todo está por                           P.8 .9  10.11.
4 2 'Caramba, pues par.'      8/31 recita      T6y.             Caramba, pues                         P.8  P.9
4 3 '¿Me quieres?'              10/32 recita      T6y.                                                              P.10

Pista 5

5.1 'Oh lluvia, lluvia'           11/34 melopeya* ??                                                              P.11.12
5 2 'Compre señor, señ'      13/35 recita       T8tc                                                            
P.13.14
5 3 'Es dinero / Sí din..'       15/39.melopeya T8tC                                                            P.15 

Pista 6

6 1 'Dinero sin parar..'        15/40 canción 4/4                                                                  P.15. 16
6 2 'Conciudadanos. Ca.'    17/42 recita    T8tc                                                                P.17
6 3 'Hijos del estado..'         18/42 recita   T6y.                                                                 P.18

Pista 7

7 1 'Me he retirado...'          19/44 canción 4/4                                                                  P.19
7 2 'Ya ha telefonea..'          20/45 recita    T6y.                                                                P.20
7 3 'Les presento en..'          21/46 recita    T8tc                                                                P.21 .22
7 4 'Ahí lo tienen..'               23/48 recita    T8tc                                                                P.23  
7 5 'Esperen un momen...'    23/48 recita    T6y.                                                                P.23  .24
7 6 'Viva el prohom...'          25/50 ¿melo?  vivas.                                                              P.25
7 7 'Pueblo tus ojos..'           25/50 recita     8síl.

Pista 8

8 1 'La luna, la luna...'          25/51 canción  4/4                                                                  P.25 .26 .27
8 2 'Atención, llegan...'        28/53 recita     Anp                                                                  P.28
8 3 'Qué pasa, venían..'        29/53 recita     Anp.            Qué pasa, venían..  P.29.30          P.29

Pista  9

9.1. 'Homo sapiens...'           30/56 canción   4/4                                                                 P.30
9.2  'Si quiere saber ...'         30/56 recita      Anp
9.3 'Atención que el ...'       31/57 recita      Anp                                                                
P.31.32 .33.

Pista 10

10.1 'Homo sapiens...'          34/60.canción     4/4                                                             P.34
10.2 'Así homenajea ...'        34/60 recita        Anp                                                            
P.34 .35
10.3 'Sin ombligo..'               36/62 melopeya  Anp                                                           P.36

Pista 11    Pista sonido entera

11.1 '¿Dónde estará?...'        36/64 melopeya  4/4      Dónde estará...                               P.36 .37 .38
11.2 'Y ese ¿lo han ex..'       39/66 recita        T8tc                                                            P.39
11.3 'Ya lo encontré...'         39/67 melopeya  4/4

11.4 'Despacio Sinfo...         40/67 recita        T6y.                                                           P.40 .41 .42

Pista 12

12.1 'Creemos en el pro..'     43/70 marcha   4/4                                                               P.43
12.2 'Señores, son las do ..'   43/71 recita     T6y                                                               P.43 .44
12.3 'En mil microseg ..'        45/73 recita     T6y                                                              P.45
12.4 'Dónde va. Cuidad ..'    46/74 recita      T8tc                                                             P.46
12.5 'Ya todo está con...       47/74 recita     T6y.                                                              P.47

Pista 13

13.1 'Juzguemos al hom...'     48/77 canción 4/4                                                                P.48  .49
13.2 'Siéntese aquí...  ...'        50/78              T8tc                                                               P.50
13.2* 'En el nombre del. .I.'  50                    T8tc
13.3 Ya verá usted. ...'          51/79.              T8tc                                                              P.51 .52
13.4 'En el nombre del. ...'    53/81               T8tc                                                              P.53
13.5 'No parece que se....'     54/82               T8tc                                                              P.54

Pista 14

14 1 'Hemos matado a un..'   55/84 canción 12/8 - Yambos                                              P.55 .56

——————————————————————————————————————————


Observaciones

Cada sección, que suele comenzar por una canción, puede durar entre 1 y 4 minutos.

En el libreto previo aparecen una parte omitida; en el libreto final  está marcada con un asterisco en esta lista (13.2*).

* Resultan farragosas estas duplicaciones de género; pero en los tiempos que corren parecen pertinentes.

** ¿Canción o melopeya?

Importante. Repetimos que al ver esta página en su navegador hay que probar siempre a volver a cargar (botón derecho sobre la página) por si se hubiera actualizado recientemente. Recordamos que este proyecto, en desarrollo continuo, es subido a la red también continuamente. Creemos tener una primera grabación acabada en unos pocos meses. Esto si no nos embarcamos en ampliaciones --que lo serían siempre sobre AGC.

 


Vuelta al Principio   Última actualización:  lunes, 11 de agosto de 2025  

Vuelta al AGC   Última actualización:  lunes, 11 de agosto de 2025