______________________________________
Un nuevo paradigma
______________________________________
No nos engañemos. Esta forma de medir y marcar las sílabas a la manera griega constituye un espacio nuevo, una nueva escuela, un cómo participar en un espacio y tiempo colectivo, sometido al mismo principio de manera colectiva, con sus adecuados variaciones de tempo, colaborando en versos... En fin hacer lo que se hace en el buen verso dramático al uso, pero con nueva temporalidad, no resulta nada fácil. Lo sé de primera mano. Quien esto escribe ha ido incorporando esta manera con gran trabajo, forzando en uno mismo esa cuantización hasta que ha empezado a sonar. Poco a poco nos ha sonado mejor y mejor. Presentado a gente de teatro, incluso teatro agustino (de AGC), ha sido recibido con alguna resistencia por ese mundo, porque cambiaba la manera tradicional (la buena, no la mala) ya en uso normal en la dirección y la actuación. Curiosamente, personas con menos formación, es decir, con menos modelo aprendido y almacenado, han presentado menos reacción a lo que traemos. Hasta que en algunas tardes, un grupúsculo de esos entusiastas han emitido esa manera colectiva a la que aludía.
Esta cuatización estricta MACE me ha convencido de que una vez adoptado e interiorizado por ese grupo, ya aparece como natural dentro de un determinado paradigma, como la poesía , el teatro, la canción, la ópera. Esas maneras de emitir textos con reglas diferentes, maneras que no son naturales. --habla corriente-- sino artificiales, maneras que nos resultan naturales, una vez que aceptamos (inconscientemente) aquellas reglas. Cuando las oímos, por ejemplo, en un recital de un cantautor, nos situamos en esa manera con sus reglas, y ya no reparamos en que la gente, nosotros, no decimos los textos así.
Bien, pues eso es lo que la corta práctica con ese grupúsculo citado me ha aportado: la convicción final de presentarla en este cuerpo de sonidos escritos e imágenes, tal cual las estamos obteniendo. Sin relajar esa proporcion 2:1 entre sílabas marcadas y no marcadas según una verso compuesto de cláusulas (pies acentuales) puede entonces aplicarse para Bobomundo; lo que hemos llamado MACE: Métrica Acentual-Cuantizada Estricta. Esta denominación es personal, y por tanto no aparecerá por ahora en la literatura sobre estos temas. Naturalmente no aparece porque es un concepto nuevo, que nosotros hemos introducido en estas paginas.
Vuelta al Principio Última actualización: jueves, 06 de marzo de 2025 Visitantes:
Vuelta al AGC Última actualización: jueves, 06 de marzo de 2025 Visitantes: